Giselle

Adolphe Adam

Ballet Nacional de Moldavia

BALLET NACIONAL DE MOLDAVIA.

El Ballet Nacional de Moldavia tiene sus raíces en la danza étnica de la antigua Grecia, Roma y los pueblos de los Balcanes.

En 1957, los coreógrafos de la Escuela de Leningrado: Vladimir Tkhonov, Petr Leonardi, Vitalie Poklitaru, Vera Salkutan, Claudia Osachi, se instalan en Chisinau y fundan la Compañía de Ballet a la que se incorporan los primeros bailarines Galina Melentieva y Pavel Fesenko. La primera actuación de ballet en Moldavia fue el Ballet “La fuente de Bakhchisarai” (basado en un poema de Puskin)

En su repertorio están los Ballet El Lago de los Cisnes, La Bella Durmiente, El Cascanueces, Giselle, Romeo y Julieta, El Quijote, Espartaco,…todos dentro de la Escuela Clásica Original.

Los principales solistas del Ballet son Mariana Angilinich, Alexandr Balan, Nikolai Nazarkevid, Tudor Tudose, Veronika Slonovskaya y la directora artística y primera solista de la Compañía de Ballet es Anastasia Hotmitcaia.

Todos artistas de gran talento, que han creado una imagen única y moderna de la Compañía del Ballet Nacional de Moldavia.

La Compañía del Ballet, tiene giras por Europa todos los años desde octubre hasta enero en Alemania, Suiza y Francia.

Anastasia Homițcaia

Primera bailarina de la compañía, galardonada con el título de artista del pueblo.

Se graduó en la Escuela Coreográfica de Chisinau. Desde 2016 es además de primera bailarina directora artística de la compañía. En su repertorio destacan : Odette – Odile de “El lago de los cisnes”, Princesa Aurora de “La bella durmiente” , Clara de “El cascanueces” del compositor P. Tchaikovsky, Julieta de “Romeo y Julieta” de S. Prokofiev, Giselle de “Giselle” de A. Adam,Coppelia de “Coppelia” de L. Delibes y Chopiniana de “Chopiniana” de Chopin….

A largo de su carrea ha sido invitada a participar como solista en el Teatro “Bolshói” de Moscú y El Teatro Mariinski de San Petersburgo.

Ha ganado diversos concursos internacionales destacando: Concurso Internacional de Ballet “Oleg Danovski” – Constanza, Rumania, 1997 (Gran Premio), Concurso Internacional “Grand Opera 2000”, París Francia, París.

Es una bailarina de danza clásica, destacando en los personajes de los ballets románticos.

Ficha artística

  • Giselle: Anastasia Homitcaia
  • Alberto: Alexandru Balan
  • Hilarion (el guardabosques): Tudor Tudose
  • Berta (madre de Giselle): Lilia Batiz  
  • Guersog (padre de Albert): Dan Gurdis
  • Batilda  (novia de Alberto): Cristina Rusu
  • Vilfrid (escudero de Alberto): Jon Mosneaga
  • Mirta (Reina de las Willis)

ARGUMENTO

Giselle es la obra más importante del compositor Adolphe Charles Adam. La compuso en tres semanas de 1841 y, en ella, logró conjugar eficazmente lo estrictamente técnico en materia coreográfica, con la expresión esencialmente romántica de la obra, logrando una de las más bellas y majestuosas piezas de la época clásica y coreografía obligada en las grandes compañías de danza.

Su argumento nació de la inspiración del poeta Théophile Gautier, quien lo escribió para la joven bailarina Carlotta Grisi a partir de un poema de Heinrich Heine sobre la leyenda alemana de “‘las Willis”. Espectros de hermosas jóvenes que en las noches de luna llena bailan con sus trajes de novia, coronadas de flores, y castigan a los hombres que las abandonaron forzándolos a bailar hasta caer muertos. La coreografía original es de Jean Coralli, aunque la mayoría de los solos fueron creados por el bailarín Jules Perrot. Con más de 150 años, Giselle puede aún conmover al público como ningún otro ballet. Encierra todas las emociones, su argumento se desarrolla con sencillez y rectitud, y no tiene nada de ese baile virtuosista sin conexión con la trama, que comporta tantas dificultades en su presentación, como ocurre en otros clásicos. Giselle es un producto típico del período romántico, hija de los poetas Heine y Gautier. Sin embargo, su mensaje pertenece a todas las épocas: el que nos subraya que el amor es más fuerte que el odio.

Primer Acto

Giselle es una joven e inocente campesina que está enamorada de Albrecht, un joven noble que se hace pasar por aldeano para conseguir su amor.

Por otro lado, Hilarión, el guardabosques, también se encuentra enamorado de ella, pero ella lo rechaza y le confiesa su amor por Albrecht. Durante una fiesta en la aldea, Giselle baila a pesar de las recomendaciones de su madre, quien teme por su delicada salud. Llega en ese momento un séquito del Duque de Courland con su hija Bathilde, quien le regala a Giselle un hermoso

collar, con el cual ella es coronada por sus amigos como la reina de la aldea.

Sin embargo, Hilarión, sediento de venganza, descubre la espada de Albrecht que éste había escondido entre la maleza y con ella el secreto del noble. Aprovechando la situación, el guardabosques, delata a Albrecht ante la nobleza y ante su amada Giselle, quien, en ese momento, descubre que Albrecht está comprometido con Bathilde. Debido a esto, Giselle pierde completamente la cordura. En su agonía busca alivio en una danza trágica, durante la cual

intenta herirse con la espada de Albretcht, aunque no lo logra. Su corazón no puede resistir el dolor que la invade y cae muerta.

Segundo Acto

En un bosque se encuentra la tumba de Giselle. Ahora ella forma parte de las Willis, espíritus de las novias abandonadas por sus prometidos antes de casarse y que, bajo el mando de Myrtha, obligan a cualquier hombre que pase por ahí a bailar hasta caerse muerto. Hilarión visita su tumba y se encuentra repentinamente rodeado por las Willis, quienes, sin piedad, lo obligan a bailar hasta que fallece. Albretcht también visita la tumba de Giselle e implora perdón por

el engaño. La doncella aparece conmovida ante su dolor y debido al amor que aún siente por él, lo perdona, pero la inflexible Reina de las Willis, Myrtha, ordena a Giselle atraerlo a una danza que acabara con su vida. Giselle protege trata de salvar a Albretcht de las Willis, le indica que se abrace a la cruz de su tumba para destruir el sortilegio. El baile envuelve a los enamorados y el joven es arrastrado por la fatal locura de la danza de las Willis. Amanece. Las Willis desaparecen y Albrecht está salvado. Giselle retorna a su tumba, dejando a su amado solo y exhausto.